Cuando hablamos de cambio climático manejamos muchos términos científicos casi sin darnos cuenta y debemos hacerlo con precisión. Como no todo el mundo es de ciencias aquí hemos extraído unas cuantas palabras de las más utilizadas, para conocer su significado y ver a dónde nos llevan.
- Acuicultura
- Acuífero
- Aerosoles
- Antropogénico
- Atmósfera terrestre
- Balance radiactivo
- Biocombustible
- Bioma
- Biomasa
- Calentamiento global
- Cambio climático
- Campo magnético terrestre
- Clima
- Contaminación
- Corriente del Golfo
- Corriente oceánica o marina
- Déficit ecológico
- Dinámica atmosférica
- Efecto albedo
- Efecto invernadero
- Equilibro térmico
- Erosión
- Erosión térmica
- Fenómenos atmosféricos
- Fotosíntesis
- Gases GEI
- Glaciarismo
- Huella ecológica
- Inercia
- Magnetosfera
- Oscurecimiento global
- Periodos glaciales
- Permafrost
- Presión atmosférica
- Radiación
- Radiación electromagnética
- Radiación solar
- Temperatura atmosférica
- Troposfera
- Vegetación
- Vehículo eléctrico
- Vehículo híbrido
- Viento solar
Acuífero
Los acuíferos son estratos de roca permeable que contienen agua y se dividen en dos tipos: los confinados y los no confinados.
Un acuífero confinado posee un manto superior impermeable, por lo que las lluvias locales no le afectan.
Los no confinados se recargan con el agua de lluvia, ríos y lagos. Su velocidad de recarga está influenciada por la permeabilidad de las rocas y suelos de las capas superiores.
Imagen de Ben1234, vía Flickr.
