Cuando hablamos de cambio climático manejamos muchos términos científicos casi sin darnos cuenta y debemos hacerlo con precisión. Como no todo el mundo es de ciencias aquí hemos extraído unas cuantas palabras de las más utilizadas, para conocer su significado y ver a dónde nos llevan.
- Acuicultura
- Acuífero
- Aerosoles
- Antropogénico
- Atmósfera terrestre
- Balance radiactivo
- Biocombustible
- Bioma
- Biomasa
- Calentamiento global
- Cambio climático
- Campo magnético terrestre
- Clima
- Contaminación
- Corriente del Golfo
- Corriente oceánica o marina
- Déficit ecológico
- Dinámica atmosférica
- Efecto albedo
- Efecto invernadero
- Equilibro térmico
- Erosión
- Erosión térmica
- Fenómenos atmosféricos
- Fotosíntesis
- Gases GEI
- Glaciarismo
- Huella ecológica
- Inercia
- Magnetosfera
- Oscurecimiento global
- Periodos glaciales
- Permafrost
- Presión atmosférica
- Radiación
- Radiación electromagnética
- Radiación solar
- Temperatura atmosférica
- Troposfera
- Vegetación
- Vehículo eléctrico
- Vehículo híbrido
- Viento solar
Efecto albedo
Llamamos efecto albedo al reflejo de la radiación solar cuando cae sobre el planeta. Las superficies claras, como el hielo o la nieve, tienen un mayor albedo, mientras que las superficies oscuras, como los bosques, rocas u océanos, tienen un efecto menor. A menudo el efecto albedo se mide en porcentajes, siendo mayor cuanto más clara y reflectante es la superficie.
Imagen de Stuck In Customs, vía Flickr.
