Cuando hablamos de cambio climático manejamos muchos términos científicos casi sin darnos cuenta y debemos hacerlo con precisión. Como no todo el mundo es de ciencias aquí hemos extraído unas cuantas palabras de las más utilizadas, para conocer su significado y ver a dónde nos llevan.
Permafrost
Llamamos permafrost a las tierras que están permanentemente congeladas, siempre que la temperatura sea inferior a 0°C durante varios años. También se les suele llamar permagel o permacongelamiento. Existe permafrost en varias zonas del globo, como Canadá, Alaska, Siberia y Noruega.
El permafrost se divide en dos capas: la más profunda y helada (pergelisol), y la más superficial, que suele descongelarse (mollisol).
Imagen de Francesco Muratori, vía Flickr.
