Cuando hablamos de cambio climático manejamos muchos términos científicos casi sin darnos cuenta y debemos hacerlo con precisión. Como no todo el mundo es de ciencias aquí hemos extraído unas cuantas palabras de las más utilizadas, para conocer su significado y ver a dónde nos llevan.
- Acuicultura
- Acuífero
- Aerosoles
- Antropogénico
- Atmósfera terrestre
- Balance radiactivo
- Biocombustible
- Bioma
- Biomasa
- Calentamiento global
- Cambio climático
- Campo magnético terrestre
- Clima
- Contaminación
- Corriente del Golfo
- Corriente oceánica o marina
- Déficit ecológico
- Dinámica atmosférica
- Efecto albedo
- Efecto invernadero
- Equilibro térmico
- Erosión
- Erosión térmica
- Fenómenos atmosféricos
- Fotosíntesis
- Gases GEI
- Glaciarismo
- Huella ecológica
- Inercia
- Magnetosfera
- Oscurecimiento global
- Periodos glaciales
- Permafrost
- Presión atmosférica
- Radiación
- Radiación electromagnética
- Radiación solar
- Temperatura atmosférica
- Troposfera
- Vegetación
- Vehículo eléctrico
- Vehículo híbrido
- Viento solar
Presión atmosférica
Es la presión que ejerce el aire en cualquier punto de la atmósfera. La presión de un punto concreto coincide con el peso de la columna de aire que aparecería si trazásemos una línea desde la superficie terrestre hasta el límite más lejano de la atmósfera. Sin embargo, esta cifra varía según los fenómenos metereológicos que tengan lugar en cada momento, como por ejemplo, la temperatura.
Imagen de Barbara.K, vía Flickr.
